Me disculpo con todos los baristas, cafivoros y tintófilos que puedan sentirse de una manera u otra, aludidos con la siguiente entrada.
Juan Valdez es un personaje que simboliza a los caficultores de Colombia, creado en 1959, con el fin de dar identidad al café de Colombia, diferenciarlo de otros orígenes y promover su consumo en el mercado internacional. El buen hombre de amplia sonrisa y bigote paisa, acompañado por su fiel mula Conchita. La mula de hecho fué añadida a la imagen para representar las dificultades del terreno que se tragan los cafeteros para traernos el mejor café del mundo.
Inspirador ¿no?
Los cafés Juan Valdez fueron una audaz idea, para transformar esta imagen trabaja
dora, en un gancho para atraer chocolocos y ejecutivos con billete. Me molesta estar en estos sitios porque todo el mundo es la super goma, por estarse tomando un café con un gran valor agregado, por el internet Wi-Fi, por comerse las donitas de nueve mil pesos. Me estresa que la mayoría de la gente que conozco, va a Juan Valdez, por querer estar en el sitio y ser visto en el sitio, mas que por disfrutar del café segun los baristas "diferente".

Me molesta estar en estos sitios porque están llenos de fantoches.

Aún mas cómico es darse un paseo por un mercadillo de las pulgas en el centro, y ver el buso, el bolso, la manilla y enemil cosas piratas de Juan Valdez. Bueno, si antes todos compraban el pirateado de Channel, ahora todos compran el pirateado de Juan Valdez. Es esa gana de aparentar que "estuvimos en el Juan Valdez".
Bueno si, soy una amargada... meh! jejejeje.
Por favor ahorrarse comentarios sobre la obra social de Juan Valdez en tierras cafeteras, el Club de Cafeteritos y el apoyo a los artistas de bar. Me parece maravilloso todo eso.
Un abrazo para todos