Resulta que el lugar donde trabajo es frecuentado por la hija de mi jefe. La niña, muy querida por cierto, conversa bastante conmigo, puesto que soy como lo más cercano a alguien "joven" que pueda encontrar en la clínica, teniendo en cuenta que ella a sus 15 años no me considera dentro de ese grupo etáreo.
Hablando con ella me doy cuenta de como ha cambiado la juventud en este tiempo que va corrido desde lo que yo viví, hasta lo que vive ella actualmente. Los niños están creciendo rápido y poco a poco la niñez se acorta más, dando paso a una adolescencia para mi casi prematura. A su edad ya se ha vivido de todo, se sabe de todo y se cree poder hacer de todo. Según ella la liberación sexual ha llegado a limites insospechados, como el caso de la niña de 6to que admite ser lesbiana y está saliendo con una de 5to. No tengo nada en contra de la homosexualidad... pero me asombra que una niña de 11 años esté pensando en relaciones amorosas serias que llegan incluso a la experimentación sexual. Si si, llámenme mojigata y lo que quieran, pero a los 10-11 años el cuerpo humano NISIQUIERA ha empezado a producir hormonas sexuales... vale madres si le atraen los niños o las niñas... es que no es la edad para eso! ¿a que vendrá esto entonces?
La precocidad de nuestros niños puede resultar un tema bastante agrio para algunos, pero hablar con esta jovencita me adentra en un mundillo casi inverosimil. El mundo del arribismo infantil, fenómeno que creíamos mal de adultos, ataca a niños cada vez más jóvenes. Segun ella, los niños tienen teléfonos celulares de última tecnología desde el inicio de la primaria, y el pobre chinito que tiene padres cuerdos que no le compran celular porque tiene 7 años está perdido, es el paria del colegio. Si eso es con los célulares, es un gran lío no tener maleta Hedgren o Totto, no tener PlayStation o Wii, no llevar tennis Nike para educacion física... Y ojo, quiero hacer claridad, estamos hablando de niños entre los 6 y 12 años.
Si esta es la presión social que sufren los niños de primaria, qué se puede esperar cuando lleguen al bachillerato. Puro caso de Quiero Mis Quince. Totalmente patético.
Finalmente al cabo de mucho conversar, ella no comprende mi expresión de asombro y me dice.
-¿que? ¿acaso cómo era tu colégio?
Entonces, me puse a pensar en mi época escolar, pensé en los cuadernos grapados de 100 hojas, que ahora están tan out, pensé en el libro fotocopiado porque el original a veces era caro, pensé en los colores chinos, la lonchera Imusa... cuando ahora llevar lonchera es lo mas oso del mundo, el forro rojo que no dejaba ver el motivo del cuaderno. Pensé en que el niño mas play era el que más jugaba futbol, el que más corría en la lleva o en policías y ladrones, o el que mas piquis tenía... tal vez era un ambiente más justo para crecer. Pensé en mi colegio donde todo era tan básico, no había un gran desarrollo artístico pero teníamos niños artistas, tampoco deportivo pero teníamos el clásico atléta, y era normal, para niños normales, pero quise ponerlo en términos que ella pudiese entender, y me limité a responder...
-Mi colegio era una chanda.
